Como su nombre indica, el abono orgánico está compuesto por microorganismos que colaboran en la descomposición de materia orgánica compleja en otras más primarias. Con esta actuación los abonos orgánicos ayudan a la planta a absorver de manera más eficaz los nutrientes necesarios para su desarrollo.
Descomposición del abono orgánico
La descomposición se realiza mediante fermentación. Este fenómeno químico disgrega a los detritus vegetales y animales incorporandolos al suelo. Los abonos orgánicos, además, mantienen la temperatura y humedad del suelo de forma bastante eficiente. De este modo el suelo de donde se alimenta la planta se convierte en un pequeño almacén de nutrientes que las plantas aprovechan según precisen.
Características del abono orgánico
Este tipo de abonos tambien producen la fertilización orgánica por la aportación de anhídrido carbónico en el proceso de descomposición. El anhídrido carbónico es indispensable para que las plantas puedan sintetizar el alimento a través de sus hojas con la acción de la luz y distribuirlo por toda la planta. Así el crecimiento y la floración de nuestras plantas será mayor y más rápido.
En el mantillo o el compost tenemos un ejemplo de abono orgánico que podemos adquirir en cualquier vivero o bien fabricarlo nosotros mismos.