Si te preocupa tu factura eléctrica no dejes de leer este artículo sobre los ahorradores de energía o power saver. Investigando un poco he descubierto que hay algunas empresas que ofrecen un ahorro en nuestra factura eléctrica que oscila entre un 25% y un 40%. Este ahorro se consigue, según ellos, sencillamente conectando un aparato denominado Power Saver (ahorrador de energía en español) a la toma de corriente general.
Pero ¿Qué hay de cierto en esta afirmación?
No se han encontrado productos.
Cómo funciona un ahorrador de energía
En principio nos indican que detrás de ellos esta la investigación y tecnología alemana. Todos percibimos este detalle como una muestra de seriedad y garantía. Pero, realmente ¿Cómo funcionan los ahorradores de energía?
Estos aparatos se basan en la inconstante tensión de la corriente eléctrica. La electricidad no es estable y por lo tanto hay una fluctuación de la tensión que sube y baja constantemente. Cuando se produce un aumento en la tensión eléctrica, denominada «pico«, se produce un consumo de energía eléctrica inútil. Tus aparatos eléctricos no pueden aprovechar esta sobrecarga, antes al contrario es posible que les perjudique y puedan estropearse. También el cableado se sobrecalienta con el peligro de posibles incendios.
Al pasar la electricidad por el power saver o ahorrador de energía de forma previa, esté almacena la electricidad en su interior mediante un sistema de condensadores. Es decir, cuando surge un pico la energía queda almacenada en el power saver para después ir liberándola de forma más constante evitando los picos de electricidad. También eliminan de forma automática el carbono del circuito, que hace posible un flujo más suave de la electricidad. Este concepto es el que nos hace ahorrar en nuestra factura eléctrica.
El ahorrador de energía funciona inmediatamente después de su conexión, aunque puede tardar hasta ocho días en su autoajuste para un rendimiento óptimo. La tasa de ahorro dependerá del tipo y la cantidad de aparatos que estén conectados. Según las especificaciones anuncian un ahorro de hasta un 25% en el alumbrado, 30% en aparatos de aire acondicionado o similares y 35-40% en los restantes aparatos eléctricos.
Hay otros factores que pueden afectar el rendimiento del ahorrador de energía o power saver, como en los lugares donde los picos de tensión son más frecuentes. Estos sitios están situados normalmente donde hay una mayor demanda energética, como son en avenidas comerciales o zonas con industria cerca.
Cómo puedes estar seguro de que tu Power Saver está funcionando correctamente
Para estar seguro de que tu Power Saver está funcionando correctamente, puedes seguir los siguientes pasos:
-
Comprueba que el Power Saver está conectado correctamente: Asegúrate de que el Power Saver esté enchufado correctamente en un tomacorriente que funcione y que esté conectado a la fuente de energía principal.
-
Verifica que la luz indicadora esté encendida: La mayoría de los Power Savers tienen una luz indicadora que muestra que el dispositivo está encendido y funcionando correctamente. Verifica que esta luz esté encendida.
-
Compara las lecturas de consumo de energía antes y después de instalar el Power Saver: Para comprobar si el Power Saver está funcionando correctamente, puedes comparar las lecturas de consumo de energía antes y después de instalar el dispositivo. Si las lecturas son significativamente menores después de la instalación, es probable que el Power Saver esté funcionando correctamente.
-
Observa si hay una reducción en la factura de energía: Si notas una reducción en la factura de energía después de instalar el Power Saver, es probable que el dispositivo esté funcionando correctamente.
-
Busca opiniones y evaluaciones de otros usuarios: Puedes buscar opiniones y evaluaciones de otros usuarios que hayan utilizado el mismo Power Saver para tener una idea de cómo ha funcionado el dispositivo en otros hogares o negocios.
En resumen, para estar seguro de que tu Power Saver está funcionando correctamente, asegúrate de que esté conectado correctamente, verifica que la luz indicadora esté encendida, compara las lecturas de consumo de energía antes y después de la instalación, observa si hay una reducción en la factura de energía y busca opiniones y evaluaciones de otros usuarios.