Se conoce como cimentaci贸n al conjunto de elementos estructurales que en una estructura se encargan de transmitir al suelo el peso de la misma, distribuy茅ndolo de tal modo que su presi贸n no cause fracturas ni sobrecargas.
En este post aprenderemos a realizar una cimentaci贸n correctamente.
1.Replanteo y apertura de zapatas y vigas de arriostramiento
Cuando tengamos colocadas las camillas de los ejes de la obra podremos proceder a replantear la cimentaci贸n. Atamos una cuerda de atirantar en el clavo que previamente clavamos en las camilla y la llevamos hasta su opuesto, asegurandonos de que quede bien tensa. Procedemos de esta manera en todos los ejes de replanteo seg煤n las medidas que nos de el plano.
Bajamos plomos al terreno y repartimos a cada lado las medidas que nos marque el plano para las zapatas y las vigas de arriostramiento.
El marcado de zapatas y vigas de arriostramiento sobre el terreno se realiza con yeso. Para facilitarte el replanteo de las zapatas utiliza una varilla de ferralla de mayor longitud que el lado de la zapata. Para las vigas puedes utilizar una cuerda. Un truco para no mancharte las manos de yeso consiste en cortar un envase de pl谩stico (de detergente por ejemplo). Se le hace una boca por la parte superior y unos agujeros por la parte inferior. Introduces el yeso dentro, sin llenarlo, y vas dando sacudias para que caiga por los agujeros.
Una vez marcadas las zapatas hay que iniciar la excavaci贸n. Si el terreno no es muy duro, no hay que profundizar demasiado o no hay que hacer muchas zanjas puedes atreverte a hacerlas a pico y pala. Esto depende de las ganas y el presupuesto que tengas. Tambi茅n puedes alquilar una miniretroexcavadora; su manejo no es excesivamente complicado y te ahorrar谩 mucho sudor.
Cuando tengas las zapatas hechas tienes que limpiarlas de restos de tierra para que el asentamiento de la viga de hormig贸n sea la adecuada. Despu茅s hay que verter hormig贸n de limpieza.
Importante:聽Para ahorrarte tiempo y dinero (si precisas de un cami贸n gr煤a) procura echar todo el hormig贸n posible directamente del cami贸n hormigonera. Si es necesario no abras todas las zapatas de una vez.
2.Armado de zapatas para la cimentaci贸n
El armado del hierro para zapatas y vigas de arriostramiento vienen reflejados en el plano de ferralla. Te indica el di谩metro del hierro, la cantidad de varillas, refuerzos y estribos necesarios para cada elemento.
Si las zapatas son peque帽as elabora las parrillas fuera de la zapata para introducirlas despu茅s de una sola pieza. El armado del emparrillado se realiza con hierro corrugado. La separaci贸n de una barra respecto de la siguiente y la cuadr铆cula tiene que venir determinado en el plano de armadura de ferralla. Tambi茅n es posible encargar a un taller de ferralla la elaboraci贸n de las mismas.
Ejemplo de armadura de parrilla simple
Una vez que la parrilla de la zapata este terminada,la zanja limpia y con su correspondiente hormig贸n de limpieza, colocamos esta en su interior y la calzamos para separarla del suelo con unos tacos de hormig贸n preparados para tal efecto.
El siguiente paso sera el encamillado de pilares y muros, si estos tambi茅n van a ser realizados con hormig贸n armado. Para ello colocamos un encamillado en los cuatro lados de la zapata. Sobre estas camillas marcaremos los ejes de dos caras del pilar que hagan escuadra, arrastrando las medidas de los puntos de replanteo desde los ejes principales de la obra.
Desde los ejes marcados en las camillas repartiremos el ancho del pilar descontando el grueso de recubrimiento. Suele ser de 3 a 5 cm. por cada cara. Despu茅s colocaremos las barras del muro y de los pilares que nos servir谩n para amarrar, una vez vertido y fraguado el hormig贸n de las zapatas, los pilares y muro definitivos.
Si por el contrario los pilares son met谩licos habr谩 que colocar la placa de anclaje con el eje en su centro atendiendo a que este bien nivelada en todos los sentidos.
Si el muro de contenci贸n de tierras o el muro de carga es de f谩brica (ladrillo) no hara falta colocar esperas, simplemente cubriremos la zapata de hormig贸n hasta el nivel adecuado.
3. Armado de pilares y muros de anclaje para la cimentaci贸n.
Si los pilares y muros son de hormig贸n habr谩 que hacer el armado de la ferralla de anclaje para hormigonarlos junto con la zapata. Si no has encargado los pilares a un taller de ferralla tienes que hacerlos tu en obra. Tendr谩s que seguir las indicaciones del plano de ferralla. El 茅l vienen indicados el n煤mero de pilar, el di谩metro y cantidad de barras que lleva y el di谩metro, cantidad y separaci贸n de estribos.
Para el armado de los pilares construye primero un soporte de trabajo, te resultar谩 mucho m谩s c贸modo y r谩pido. Puedes hacerlo con cuatro barras de 16 mm. de di谩metro en forma de U, entrelazadas dos a dos y con otra barra que cruce de una a otra.
Si por el contrario los pilares de la vivienda son met谩licos tendr谩s que colocar las placas de anclaje en la zapata. En esta operaci贸n hay que dejar las placas bien niveladas en todos los sentidos para que la posterior soldadura del pilar sea 贸ptima.
4. Canalizaciones para evacuaci贸n de aguas
En este estado de la obra se han de construir las arquetas para la evacuaci贸n de las aguas residuales y pluviales. Tambi茅n se colocar谩n las tuber铆as de pvc que conducir谩n las aguas hac铆a el alcantarillado.
El trayecto que deben seguir las canalizaciones as铆 como la posici贸n donde van las arquetas vienen dispuestas en el plano correspondiente.
Las tuber铆as de pvc deben tener como m铆nimo un 2% de ca铆da para una correcta evacuaci贸n de las aguas.
Las arquetas puedes construirlas con聽ladrillo perforado聽y聽enfoscarlas聽por el interior con cemento, o bien, ponerlas ya elaboradas de PVC. Las arquetas de PVC son algo m谩s caras.
Si las realizas con ladrillo perforado has de introducir el tubo seg煤n las vas construyendo. Las arquetas de pvc tienes dispuestos unos marcadores para romper seg煤n el di谩metro del tubo que se va a colocar.
Es importante que las arquetas est茅n bien niveladas por su parte superior para que la tapa nos enrase perfectamente con el suelo terminado.
1 comentario en 芦Cimentaci贸n de una obra禄