Como combinar los colores de las plantas del jardín

Si tienes pensado hacer un jardín, debes conocer algunos aspectos que te ayudarán a tener un jardín equilibrado y armónico. Un factor importante en el jardín es el equilibrio visual. La distribución de las plantas y flores en función de su color es probablemente el factor más importante cuando proyectemos nuestro jardín. Ten en cuenta que si la percepción que recibamos a través de nuestros ojos es agradable la estancia en el jardín nos aportará sosiego y paz, y disfrutaremos plenamente de las fragancias que floten en él.

Tips para combinar los colores de las plantas del jardín

A pesar de que en la naturaleza encontramos muchos mátices de color, una buena manera de empezar para una persona poco experimentada es conocer la paleta de colores básica de doce colores y la relación que mantienen entre ellos. Los colores se representan en una gama organizada progresivamente a partir de los colores primarios, el rojo, el azul y el amarillo, y a partir de estos se desarrolan los demás mostrandonos su combinación y complementación. Después de los colores primarios tenemos los secundarios: verde, naranja y violeta y luego los terciarios que son variaciones cromáticas de los anteriores.

Con está gama de color podemos hacer dos combinaciones básicas: armoniosas y monocromáticas.

Combinaciones armoniosas y monocromáticas en los colores de nuestro jardín

Si los colores están próximos entre sí se dice que su combinación es armoniosa, ya que no hay grandes impactos visuales, pudiendo ser la esta combinación del color monocromática o análoga. En el caso contrario estaremos haciendo una combinación de contraste, ya sea polícroma o complementaria.

Al elegir la opción monocromática, es decir de un solo color, tenemos que ver las variedades de plantas y flores que encontraremos de cada uno. Ten en cuenta que debemos incluir diferentes tonos y matices de ese color. Este planteamiento del jardín nos permite jugar con la sofisticación y sutileza, trabajar con la textura y progresión de tonos y matices de un mismo color. Para un principiante puede ser divertido y estimulante.

La combinación análoga nos permite combinar dos o tres colores con son abyacentes y hacen una transición del color suave y armoniosa.

Si optamos por una combinación de gran impacto visual podemos hacer una combianción de colores complementarios, es decir dos colores que se encuentran opuestos en la rueda de color. Para este tipo de organización de jardín hay que tener cierto cuidado. Si abusamos en demasía del contraste puede resultar demasiado impactante. Es mejor utilizar un color en mayor medida y su complementario como pinceladas para llamar la atención del observador. Puedes tambien organizarlo con tres o cuatro colores, formando grupos según el color.

La combinación más complicada es la polícroma ya que utilizamos todos los colores y requiere de cierta habilidad para que el conjunto sea armonioso y equilibrado.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad