La factura eléctrica de los hogares españoles ha aumentado en los últimos años. Por ello, hemos hecho algunas recomendaciones para ahorrar en el gasto energético.
- Límites de contratación de electricidad: La cantidad mínima de electricidad que se puede contratar depende de muchos factores, como el número de personas que viven en la casa y el número de electrodomésticos y equipos electrónicos presentes. A mayor sea la potencia contratada, mayor será la base en nuestra factura.
- Contratos de tarifa por tiempo de uso: Un nuevo sistema en el que las tarifas se fijan en función del tiempo de consumo. Esto puede ayudar a reducir las facturas de energía en al menos un 10%. Estudia hasta que punto te interesan o no las diferentes tarifas reguladas en la medida que estés en casa en esas horas de mayor precio del Kwh.
- Eficiencia energética: instalamos contadores que permiten controlar el consumo de energía de los electrodomésticos en tiempo real.
- Apagar los aparatos. Con las regletas de enchufes con función de desconexión, puedes reducir el tiempo de espera y conseguir un importante ahorro. El gasto fantasma de aparatos y regletas que no están en funcionamiento, pero están conectados es una parte importante de la factura de la luz.