Pegado por un lado (pegado húmedo)
El pegamento se aplica a uno de los lados o caras de las partes que se van a pegar. La otra parte se coloca sobre la parte cubierta de pegamento. En este momento, la capa de pegamento todavía contiene una gran parte de disolventes o agentes de dispersión. Transcurrido un tiempo, el disolvente se evapora y el pegamento se endurece.
Este proceso depende en gran medida de la consistencia de los materiales. Así, los llamados pegamentos «húmedos» resultan particularmente adecuados para los materiales porosos como la madera, el cartón y el papel, que permiten que el disolvente desaparezca con facilidad.
En los materiales impermeables y densos (por ejemplo, el metal o la porcelana), el disolvente puede desaparecer únicamente de lado. En este caso es preferible aplicar este método únicamente con objetos estrechos y alargados.
Importante
- Aplicar el pegamento sólo a un lado.
- Una de las partes debe permitir la absorción.
- Juntar ambas partes inmediatamente.
- Ajustar las partes si fuera necesario, luego presionar firmemente.
Ventajas
- Se puede aplicar el pegamento directamente desde el tubo.
- Se puede reajustar el material.
- No hay que dejar un tiempo de ventilación como ocurre con los pegamentos de contacto por dos lados.
Antes de continuar, posiblemente también te gustaría ver otro de nuestros post: Has 'Click Aqui' o en la imagen de abajo.
Pegado por los dos lados (pegado de contacto)
Esta categoría de pegamentos está especialmente indicada para pegar materiales densos que son impermeables y para los casos en que se requiera una gran fuerza de adhesión inicial. También es muy recomendable utilizar este tipo de pegamentos con el cuero, tejidos y PVC’s blandos.
Importante
- Aplicar el pegamento en ambas partes.
- Dejar secar durante 5-20 minutos, según el tipo de material, la temperatura y la humedad del aire. El pegamento debe estar seco al tacto.
- Compruébelo con la yema de los dedos.
- Ejercer una presión breve pero firme para juntar ambas partes.
Ventajas
- Adhesión inmediata.
- Permite pegar materiales no porosos.
- Gran fuerza de adhesión inicial.
- El pegado sigue siendo flexible.
Nota: No se puede reajustar los puntos de unión. No obstante, siguen siendo elásticos después del endurecimiento final.
10 reglas para un pegado perfecto
- 1.- Siempre siga las indicaciones detalladas en las instrucciones de uso de cada producto.
- 2.- Asegúrese de que el área de trabajo esté limpia.
- 3.- Remueva restos de óxido y pintura de las partes a pegar. Sobre superficies lisas, pase una lija.
- 4.- Limpie las superficies a pegar. Remueva la grasa con acetona o alcohol y evite tocarlas.
- 5.- Deje secar las superficies.
- 6.- Aplique una capa delgada y homogénea de pegamento.
- 7.- Cuando use pegamento de contacto, respete el tiempo de aireado.
- 8.- Asegúrese de que las superficies con pegamento permanezcan limpias y libres de suciedad.
- 9.- Asegúrese de que las superficies a pegar estén perfectamente ajustadas.
- 10.- Siempre respete el tiempo de secado del pegamento