Como hacer una puerta

Tal vez necesites hacer una puerta, bien porque no tiene una medida estándar de mercado o porque te gusta hacer las cosas de tu casa por ti mismo. Si este es tu caso te dejamos este artículo para que te hagas una idea de los pasos a seguir para hacer una puerta sin necesidad de más herramientas que un taladro, un formón y una escuadra.

Lo primero que necesitas es tener una idea clara del tipo de puerta que quieres; si será lisa, con cristal, a cuarterones, etc. Evidentemente la puerta lisa es la más sencilla de realizar.

Como hacer una puerta: Material necesario 

  • Tablero de 30 mm.
  • Tacón
  • Listón de 100 mm. x 10 mm. o espigas de 10 mm.
  • Moldura
  • Tapa poros y barniz o pintura.

Este ejemplo es para una puerta de 72 cm. de ancho por 190 cm de alto.

Como hacer una puerta paso a paso  

En un tienda de corte de tableros adquirimos el tablero con el tipo de madera que mas nos guste, (haya, roble, pino, etc.) y se cortan dos piezas de 190 por 15, dos de 42 x 20 y una de 42 x 25

Marcamos centrado sobre los costados el ancho del listón por su grueso. Con una broca de 8 mm. para madera de diámetro realizamos unos taladros para después terminar el hueco con el formón. Limpiamos, encolamos y pegamos un pedazo de listón. En las piezas de 190 por 15 haremos también las cajas correspondientes donde se alojará el trozo de listón que encolamos en el travesaño.

como hacer puerta

Cuando tengamos el paso anterior preparado procederemos a encolar todo el conjunto. La sujeción la realizamos con sargentos teniendo cuidado de que la puerta este a escuadra. Si no dispones de sargentos que abran lo suficiente para el apriete puedes realizar la sujeción con alambre o cuerda. Pasa la cuerda por los largueros, teniendo la precaución de colocar en las esquinas unos trozos de cartón o de madera para no dañarlas, y con un trozo de palo vas dando tuerce hasta que este bien apretado. Espera el tiempo recomendado por el fabricante para el secado de la cola.

encolar_puerta

Quitamos los sargentos y marcamos donde irán alojadas las bisagras y el resbalón. La manilla de la puerta está colocada alrededor de un 1 m. o 1,05 m. desde la parte inferior. Marca en el canto del larguero el alojamiento para el resbalón. No lo marques justo, es mejor que tenga un poco de holgura.

Con una broca de pala haz unos taladros y luego termina la caja con el formón. Después tienes que hacer el agujero por donde entrará el pasador que atraviesa el resbalón y une las manillas. Este taladro lo puedes hacer con una broca de pala o una sierra de corona.

La puerta debe tener tres bisagras como mínimo. Cuando las adquieras ten en cuenta de que tienen mano según vaya a abrir la puerta a derecha o izquierda. Marca el contorno de la bisagra y haz el rebaje con un formón.

Antes de colocar las bisagras y las manillas hay que barnizar la puerta. Lija bien la puerta. Primero pasa una lija de grano medio y termina con grano fino. Da tapa poros para acabar con pintura o barniz.

Cuando esté completamente seco coloca todo el herraje.

Como hacer uniones de tuberías de PVC
La tubería de PVC en instalaciones domésticas es utilizada para la evacuación de aguas residuales. Esta prohibida su utilización para ...
ahorrador-energía
Si te preocupa tu factura eléctrica no dejes de leer este artículo sobre los ahorradores de energía o power saver ...
Como hacer agujeros azulejos
Cuando hagas un alicatado te enfrentarás con la necesidad de perforar los azulejos para las tomas de agua y para ...
color interiores 2021
Según PANTONE, empresa cuyo sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado del mundo, el color que predominará ...
eliminar plagas plantas
Para eliminar las plagas que atacan a las plantas es importante estar atentos a cualquier cambio que tengan. Si detectamos ...
ajustes cocina
Terminado el proceso de la colocación de los cascos de cocina y la encimera vamos a explicar como colocar y ...
preparacion-para-empapelar
¿Cuántos rollos se necesitan para empapelar? Un rollo normal de papel pintado, el llamado Euro-Rollo, tiene una anchura de 0,53 ...
Como encofrar un forjado
Como se comentó en la introducción, lo más adecuado es comenzar por los muros de carga si los hubiera, y siempre ...
mantenimiento del jardín
¿Quieres tener un jardín pero vacilas en llevarlo a cabo por las molestias que te dará su mantenimiento? Si es ...
hacer precerco
Si necesitas colocar un premarco de medidas no estándar, no te quedará más remedio que fabricártelo tu mismo. Para ello ...
microcemento
Los suelos continuos realizados con microcemento aunan. Tal vez, la versatilidad, belleza decorativa, limpieza en obra y posibilidad de personalización ...
equilibrador_presion_ducha
En muchos hogares a menudo tenemos el inconveniente de las caídas de presión en la ducha. Quien no a experimentado ...
barnizar con munequilla
La aplicación de barniz a muñequilla es una técnica que no suelen utilizar los amantes del bricolaje. Quizá se deba ...
techos panel sandwich
Si tienes que hacer una cubierta y dejar el interior del techo acabado puedes recurrir a los paneles sandwich. Cómo ...
protección contra radiación solar
Con la llegada del verano es importante recordar la necesidad de utilizar protección para evitar, en la medida de lo ...
como hacer un forjado
En construcción, se conoce como forjado al elemento estructural, horizontal (o inclinado, en cubiertas), que soporta su propio peso y las sobrecargas ...
cambiar vastago grifo
Si abres un grifo y no sale agua lo primero que piensas es que han cortado el suministro de agua ...
materiales de fontaneria
Entre los materiales de fontanería más comunes encontramos el cobre, el polibuteno y el PVC. El cobre El cobre es ...
problemas tiro chimenea
Hay pocas cosas que sean tan desagradables en nuestra casa como que el tiro de la chimenea no funcione bien ...
Replanteo de situación de la obra
Para que la ejecución de la obra sea correcta debe estar perfectamente ubicada en el espacio. En esto consiste el ...

2 comentarios en «Como hacer una puerta»

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad