Tal vez necesites hacer una puerta, bien porque no tiene una medida estándar de mercado o porque te gusta hacer las cosas de tu casa por ti mismo. Si este es tu caso te dejamos este artículo para que te hagas una idea de los pasos a seguir para hacer una puerta sin necesidad de más herramientas que un taladro, un formón y una escuadra.
Lo primero que necesitas es tener una idea clara del tipo de puerta que quieres; si será lisa, con cristal, a cuarterones, etc. Evidentemente la puerta lisa es la más sencilla de realizar.
Como hacer una puerta: Material necesario
- Tablero de 30 mm.
- Tacón
- Listón de 100 mm. x 10 mm. o espigas de 10 mm.
- Moldura
- Tapa poros y barniz o pintura.
Este ejemplo es para una puerta de 72 cm. de ancho por 190 cm de alto.
Como hacer una puerta paso a paso
En un tienda de corte de tableros adquirimos el tablero con el tipo de madera que mas nos guste, (haya, roble, pino, etc.) y se cortan dos piezas de 190 por 15, dos de 42 x 20 y una de 42 x 25
Marcamos centrado sobre los costados el ancho del listón por su grueso. Con una broca de 8 mm. para madera de diámetro realizamos unos taladros para después terminar el hueco con el formón. Limpiamos, encolamos y pegamos un pedazo de listón. En las piezas de 190 por 15 haremos también las cajas correspondientes donde se alojará el trozo de listón que encolamos en el travesaño.
Cuando tengamos el paso anterior preparado procederemos a encolar todo el conjunto. La sujeción la realizamos con sargentos teniendo cuidado de que la puerta este a escuadra. Si no dispones de sargentos que abran lo suficiente para el apriete puedes realizar la sujeción con alambre o cuerda. Pasa la cuerda por los largueros, teniendo la precaución de colocar en las esquinas unos trozos de cartón o de madera para no dañarlas, y con un trozo de palo vas dando tuerce hasta que este bien apretado. Espera el tiempo recomendado por el fabricante para el secado de la cola.
Quitamos los sargentos y marcamos donde irán alojadas las bisagras y el resbalón. La manilla de la puerta está colocada alrededor de un 1 m. o 1,05 m. desde la parte inferior. Marca en el canto del larguero el alojamiento para el resbalón. No lo marques justo, es mejor que tenga un poco de holgura.
Con una broca de pala haz unos taladros y luego termina la caja con el formón. Después tienes que hacer el agujero por donde entrará el pasador que atraviesa el resbalón y une las manillas. Este taladro lo puedes hacer con una broca de pala o una sierra de corona.
La puerta debe tener tres bisagras como mínimo. Cuando las adquieras ten en cuenta de que tienen mano según vaya a abrir la puerta a derecha o izquierda. Marca el contorno de la bisagra y haz el rebaje con un formón.
Antes de colocar las bisagras y las manillas hay que barnizar la puerta. Lija bien la puerta. Primero pasa una lija de grano medio y termina con grano fino. Da tapa poros para acabar con pintura o barniz.
Cuando esté completamente seco coloca todo el herraje.
2 comentarios en «Como hacer una puerta»