El mármol es un material presente en muchas áreas en la vida cotidiana. Por lo general se ve en las cocinas, baños, escaleras, como parte de los muebles, etc. Es un material de una belleza especial que, bien cuidado, tiene un característico brillo.
El problema es que el mármol es un material muy poroso en el que la grasa y el aceite pueden dejar manchas difíciles de eliminar. También es extremadamente sensible al ácido, por lo que en las encimeras, tienes que tener cuidado con el jugo de limón, vinagre, etc.
Para mantener el mármol siempre en perfectas condiciones se ha de limpiar cualquier mancha inmediatamente. Si un líquido se derrama sobre una superficie de mármol, asegúrate de limpiarlo de inmediato ya que como se trata de un material poroso la mancha se absorbe y luego será difícil de quitar, si no imposible. La utilización de jabón natural con pH neutro puede ser suficiente para mantener la superficie limpia en la mayoría de los casos. Las manchas más difíciles, como el óxido, pueden requerir el uso de productos especializados.
Dependiendo del tipo de mancha tenemos diversas posibilidades:
Las manchas de vino y café se pueden eliminar mediante la aplicación de una mezcla de jugo de limón y sal. Si la mancha persiste, puedes aplicar los productos para eliminar el óxido de la ropa. Ten cuidado con el jugo de limón, ya que es ácido, y si se derrama en un área limpia de mármol se puede hacer una nueva mancha. Las manchas de moho pueden ser eliminadas con productos específicos para este tipo de manchas.
Las manchas de aceite son muy difíciles de eliminar, ya que se filtran a través de la piedra. Si se deja que se sequen, probablemente serán casi imposibles de eliminar. Puedes tratar de utilizar un producto desengrasante. De hecho, algunos instaladores de encimeras de cocina sugieren la aplicación de una capa de aceite en la encimera de mármol cuando es nueva. De esta manera se produce «una mancha uniforme», y si hay salpicaduras de aceite no destacan.
Las manchas de color, por ejemplo a partir de colorantes, se pueden eliminar con cloro o el peróxido de hidrógeno.
A veces la pieza de mármol viene recubierta con una capa de cera protectora que obstruye los poros y evita la absorción de las manchas tanto como sea posible. El problema es que con el paso del tiempo estas ceras se hacen progresivamente más oscuras. Si este es el caso, o si se trata de una mancha rebelde, se deben quitar las capas de cera por completo. Un truco consiste en utilizar un producto de depilación a la cera, para eliminar la capa protectora de cera; a continuación, ver el tipo de mancha que es y actuar en consecuencia, y, finalmente, encerar de nuevo el mármol si lo deseas.
Al final siempre hay una mancha que es imposible de eliminar como son las quemaduras de cigarrillos. En este caso sólo tienes una solución: pulir la superficie del mármol hasta que la mancha desaparezca. Ten en cuenta que esto va a restar unos pocos milímetros de espesor del mármol. Para esto puedes pedir presupuesto a un profesional.
Si te ha resultado útil esta lectura, tal vez sea de tu interés nuestro artículo para barnizar parque: