Como hacer buena distribución de la cocina

A la hora de amueblar la cocina, quizás la distribución de esta sea el paso más importante a tener en cuenta. En el acierto al planificar como debe ser nuestra cocina está la clave para que sea atractiva y funcional.

Si se va ha hacer una reforma de la cocina tenemos la posibilidad de elegir libremente donde irán acoplados los electrodomésticos, tomas de agua y demás puntos de luz auxiliares.

Si no se va hacer una reforma previa de albañilería, las conexiones eléctricas, de agua y de gas pueden condicionar la distribución. Nos forzará, por ejemplo, a dejar el fregadero o el frigorífico en un lugar determinado. En realidad puede no ser tan grave si estamos dispuestos a realizar una instalación externa por detrás de los muebles, puesto que no se ven.

Más conflictivo es el tema eléctrico si queremos instalar una placa vitrocerámica o de inducción, ya que este aparato necesita un enchufe de 25 amperios; y este punto de luz tiene que venir directamente del cuadro general con su respectivo diferencial si no queremos tentar a la suerte. Estas cocinas tienen una potencia de 6000 watios o más a pleno rendimiento.

Aunque actualmente la cocina se ha convertido en una zona de reuniones, comidas, etc. es indiscutible que es principalmente una zona de trabajo. Por lo tanto hay que asegurarse de que todo sea lo más accesible posible para trabajar más cómodamente.

Maneras de hacer distribución de la cocina:

Línea – todos los muebles están situados en la misma pared,
L – La distribución de los muebles se hace entre dos paredes que hacen escuadra,
U – Se utilizan tres paredes consecutivas,
Paralelo – La cocina esta distribuida entre dos paredes enfrentadas,
Isla – En cocinas amplias. La isla se sitúa en el centro de la cocina y en ella la zona de cocción y zona de aguas. Es la más práctica y eficiente de todas las posibles distribuciones de la cocina.

Para hacer una distribución óptima trazaremos un triángulo imaginario entre las tres zonas más importantes. A saber:

  • – almacenamiento y conservación (alacena y frigorífico),
  • – aguas (fregadero y lavavajillas),
  • – fuegos (cocina de gas, vitrocerámica o inducción y campana extractora).

En este triángulo imaginario lo idóneo es que ninguno de sus lados sobrepase el metro ochenta de distancia

distribucion_cocina

A tener en cuenta en la distribución de la cocina

El frigorífico no debe estar situado al lado de fuentes de calor

La zona de cocción (vitrocerámica, inducción, etc.) debe estar bien iluminada y con buena ventilación. Si puedes colócala cerca de una ventana.

La campana extractora tiene menor ruido y efectúa mejor su labor cuanto menor recorrido tenga el tubo hacia el exterior.

El horno es más cómodo de utilizar si esta en una torre en vez de debajo de la cocina. En la torre también puedes colocar el microondas.

Si dispones de lavavajillas colócalo en un mueble aledaño al fregadero

Debes contar con una zona de trabajo contigua a la zona de fuegos. Lo ideal será que tenga 120 cm. o más, pero si no dispones del suficiente espacio debe tener 60 cm. como mínimo.

Además si vas a colocar muebles de cocina enfrentados, es decir, en paredes paralelas, es aconsejable dejar un espacio entre muebles de, al menos, un metro y veinte centímetros. Bien es cierto que no siempre disponemos del suficiente espacio.

 

Si te has leído todo, puede que también te interesen los siguientes posts:

Elementos y armado de muebles de cocina (bisagras y encimeras)

Elección de los cascos de cocina

como colocar pavimento
Aunque la colocación de pavimento cerámico tambien la podemos realizar con la mezcla denominada semiseco, aquí abordaremos el solado con ...
como hacer jardinera madera
Una manera vistosa de vestir cualquier rincón de tú jardín o patio es con una jardinera de madera. Además de ...
mosaico con azulejos
En este artículo os vamos a mostrar la decoración de un poyo adhosado a un ventanal haciendo un mosaico. Para ...
arroz-con-boletus-y-gambas
En este post te daremos una receta para cocinar arroz con boletus y gambas. Instrucciones para preparar arroz con boletus ...
Encofrado de muros
 Si la obra tiene muros de hormigón será preciso realizar el encofrado de los mismos. Este trabajo lo puedes hacer ...
Cimentación de una obra
Se conoce como cimentación al conjunto de elementos estructurales que en una estructura se encargan de transmitir al suelo el ...
color del jardín
Si tienes pensado hacer un jardín, debes conocer algunos aspectos que te ayudarán a tener un jardín equilibrado y armónico ...
como hacer escalera de obra
En este artículo se explican las diferentes opciones de que dispones si has de hacer una escalera de obra de ...
Cuidados de bonsais
Es conveniente cultivar los bonsais en el exterior durante todo el año. En el caso de las especies tropicales y ...
construir casa
Normalmente cuando nos disponemos a hacernos una vivienda confiamos su construcción a una o varias empresas. En principio es la ...
colocacion de pizarra
La pizarra es un material altamente recomendado para la cubrición de cubiertas gracias a sus propiedades. La mejor de estas ...
cuidados plantas interior
El contexto que las plantas de interior tienen respecto de su hábitat natural, hace que los cuidados en su mantenimiento ...
sellado tuberias
Las fugas de agua entre uniones de tuberías realizadas con racores a rosca son habituales cuando la instalación lleva un ...
vigas-decorativas-poliuretano
Si quieres dar a tu casa un toque rústico o hacer una mezcla de lo tradicional y lo moderno, las ...
como_vaciar_el_circuito_de_calefaccion
Pregunta: Deseo saber como vaciar una tuberia de agua,de calefaccion,ya que tengo una perdida en la cañeria y tengo que ...
pared páves
La utilización de bloques de vidrio, también denominado pavés, ha ganado adeptos para la decoración interior de la casa. Se ...
herramientas básicas bricolaje
Una vez decididos a iniciarnos el bricolaje de albañilería debemos tener en cuenta que necesitaremos una serie de herramientas, la ...
Globos de Halloween
Halloween, la fiesta más emocionante del año, está a la vuelta de la esquina. Aunque la fiesta tiene su origen ...
Como encofrar un forjado
Como se comentó en la introducción, lo más adecuado es comenzar por los muros de carga si los hubiera, y siempre ...
Tipos de ensamblajes en madera
Las uniones o ensamblajes en madera se hacen principalmente mediante espiga y caja. Aquí te mostramos los métodos de ensamblaje ...

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad