Como comentamos anteriormente, si no tienes que hacer una cantidad importante de muro puedes hacerlo con madera. Hay que decir que es más laborioso que el encofrado con paneles para muro, pero tiene la ventaja de que no se necesita ningún medio mecánico de elevación para su elaboración.
Ejecución del encofrado de muros con madera
Para la ejecución del encofrado del muro con madera necesitas:
- Tablón de un mínimo de 15 cm de ancho por 5 cm de grueso.
- Tableros de 197 cm de largo por 50 cm de ancho.
- Espadines, placas y tuercas o, si no dispones de estos, varillas de hierro corrugado de 8 mm., perrillos o ranas y una máquina para su apriete.
- Tubo de PVC y conos en caso de utilizar espadines.
- Clavos
- Una tronzadora o sierra circular en su defecto.
Elementos del encofrado de muros con madera
Aunque vamos a utilizar solo madera, el encofrado del se compone de diversos elementos. Estos elementos son tablones que tienen una denominación diferente, en el argot de la construcción, dependiendo del lugar donde se colocan.
- Velas: Las velas son los tablones o tablas que actúan de refuerzos. Van colocados verticalmente y que tienen que tener una altura mínima igual a la del muro que se va a encofrar.
- Correas: Las correas son los tablones o tablas que, colocados horizontalmente, sirven para dar consistencia a todo el conjunto.
- Durmiente: Es el tablón, que colocado sobre el lugar donde asienta el encofrado, nos sirve de guía.
Paso 1
Cuando tengas el muro replanteado coloca el durmiente. Si es de tabla puedes clavarlo sobre la zapata con clavos de acero. Si es de tablón puedes sujetarlo con alambre en las barras de anclaje insertadas en la cimentación. Debes colocarlo separándole de la línea de acabado el grueso del tablero (entre 2 y 3 cm.). Sobre el durmiente irán clavados los tableros, con su parte más larga en sentido horizontal. Corta las velas de una longitud igual o superior a la altura que ha de tener el muro (como mínimo tres velas por tablero). Clava sobre el durmiente el primer tablero y después, sobre este, clavas las velas. Continua igual hasta tener la primera fila terminada.
Mantén con un puntal o con una tabla larga la verticalidad del muro. Sigue clavando tableros hasta que alcances la altura total del muro.
Paso 2
Coloca los tabloncillos que harán de correas. Coloca el de abajo entre 30 y 40 cm. de distancia del suelo, y el resto separados entre sí alrededor de 70 cm. Con un taladro perfora las correas al lado de cada vela para pasar las varillas de hierro corrugado. Cuando este colocada la armadura de hierro introduce las varillas.
Paso 3
Para la elaboración de la cara opuesta sigue los mismos pasos. Después aprieta los perrillos y prepara una plataforma para echar el hormigón. Aploma el muro antes de hormigonarle.
Ir a encofrado de muros con paneles