Las uniones o ensamblajes en madera se hacen principalmente mediante espiga y caja. Aquí te mostramos los métodos de ensamblaje más habituales
Tipos de ensamblajes en madera

Esta unión es la más resistente. Puede hacerse incluso sin encolar. Su nivel de complejidad es alto.

Este tipo de uniones es el más corriente. La espiga se aloja en la caja sin atravesarla.

Suele utilizarse en uniones de listones de diferentes grosores.

Esta unión es similar a la caja ciega. La diferencia está en la realización del espaldón para que el travesaño no se tuerza.

Como su nombre indica se utiliza para hacer uniones de madera en esquina. La parte que solapa es conveniente dejarla algo más larga. Después se lija para igualar.

Similar a la anterior, solo que más resistente.

Se utiliza para uniones no esquinadas. La horquilla puede dejarse más larga para enrasar más tarde.

Para uniones entre tablas en las que no se aprecie la unión. Estanterías por ejemplo.

Las piezas a unir tienen idénticas cajas.
Puede que también te interese nuestro post de Protección para madera de exteriores. Si es así, puedes visitarlo en el siguiente enlace:
2 comentarios en «Tipos de ensamblajes en madera»