Las marcas de carton-yeso Pladur y Knauff son las más utilizadas en el mercado. A pesar de ser marcas diferentes, la instalación y los compenentes son casi idénticos.
Si quieres bajar la altura de un techo para empotrar lámparas, esconder aire acondicionado, etc. una buena manera de hacerlo es con techos continuos de cartón-yeso. Su instalación la puede hacer cualquiera que adquiera unos conocimientos mínimos de bricolaje. Puede que no te quede como a un profesional, pero si te atreves merece la pena hacerlo uno mismo.
Instrucciones para hacer un falso techo
Te harán falta unos perfiles perimetrales llamados angulares, los perfiles maestros o maestras, horquillas, varillas roscada, tacos de latón, cinta de juntas y pasta de juntas.
Marca una línea del nivel que tendrá el techo. La horquilla debe ir más arriba, ya que hay que descontar el grueso de la placa de carton-yeso y el espacio que queda entre la horquilla y la maestra- (la medida a descontar suele estar ente 2 y 2,5 cms.). Es decir el nivel para colocar los perfiles angulares perimetrales sera el nivel de techo menos 2-2,5 cms.
Colocar los perfiles angulares atornillándolos a la pared a no más de 60 cms. de distancia. Después hay que colocar las horquillas que sujetarán toda la estructura. Colocar primero los cuelgues de esquina a 35 cms. de la pared. La separación de cuelgues tiene que estar a 110 cms. como máximo y la separación entre maestras será de 50 cms. como máximo. Utiliza una cuerda o nivel para la nivelación.
Atornilla las placas de carton-yeso contrapeándolas como mínimo 40 cms. Utiliza la pasta para juntas con una espátula flexible para tapar los tornillos y las juntas. Para las juntas entre placas se da una primera mano de pasta tapajuntas y se pega a ella la cinta tapajuntas. Extiende la cinta con la espátula asegurándote de que no queden bolsas de aire. Una vez seca la primera mano vuelve a dar otra mano. Si cuando seque ves alguna imperfección no dudes en volver a realizar el mismo paso. Utiliza lija para dejar el techo uniforme y pintar. Ya tienes tu techo nuevo siguiendo unos sencillos pasos de bricolaje.
Tienes que dejar preparadas todas las instalaciones que necesites, para después abrir los huecos en el techo. Visita pladur.es cursos on-line para ver una animación de la instalación.