Hace unos días recibimos un mensaje de Emma González, una de las lectoras de nuestro blog, que solicitaba orientación para solucionar un problema de grietas en las paredes de su vivienda.
El mensaje en cuestión, era el siguiente:
Tenía una grieta que no me preocupaba porque hasta hace unos dias, era como un arañazo en la pared y no le di importancia, llegué a pensar que era cosa de la pintura, pero de repente ha crecido y ahora va hasta el suelo y de grosor puede tener como 1/2 milimetro, y temo que se haga mas grande y tenga consecuencias.
Pregunté a mi vecina de abajo y no tiene nada, y ningun vecino ha dicho nada, por lo que entiendo que es algo mio que tengo que arreglar.
Si me pudiera aconsejar de algun profesional que lo vea y lo arregle, se lo agradeceria. Muchas gracias.
Cómo solucionar la problemática de grietas en las paredes
En principio si la grieta no es muy ancha no es de gran preocupación. Las grietas en los edificios suelen producirse por el asentamiento sobre el terreno del mismo. Su causa puede deberse a varios factores, a saber:
1) No se ha respetado la cantidad de hierro que componen las vigas o el hormigón no cumplía las condiciones adecuadas.
Este caso es muy grave, ya que es un fallo estructural que requeriría de un técnico especializado como puede ser un arquitecto, arquitecto técnico o un ingeniero.
2) Las grietas se producen por el asentamiento del propio edificio causadas por la rapidez con que se construye actualmente, ya que no se le va dando tiempo al edificio para que se asiente según se va construyendo.
En este caso cabe decir que para considerarlo de gravedad deberían producirse grietas en más viviendas del inmueble, tanto en el interior como en el exterior.
3) Por la dilatación y contracción de los elementos constructivos si no se han dejado las oportunas juntas de dilatación.
En este tercer caso no debe preocuparse en exceso, ya que las grietas no irán a más una vez se haya producido la dilatación máxima.
Si la grieta sigue aumentando considerablemente y llama a un profesional, no llame a un simple albañil, pues debe ser alguien que pueda valorar si hay un daño estructural.
De todos modos un técnico no tomará ninguna medida hasta comprobar que la grieta no sigue aumentando con el tiempo, y esto puede tardar varios meses. Yo no me alarmaría demasiado, al menos de momento, aunque es cierto que no tengo ninguna imagen para ver la dimensión de las grietas.
Puede marcar con la grieta con «tarjetones» y comprobar si sigue creciendo (es lo primero que deben hacerle si llama a un profesional). Un tarjetón consiste en un cuadrado de yeso que cubra una parte de la grieta sobre el que se anotarán a lápiz la fecha en que se hizo, y periódicamente, por ejemplo cada 15 días, la dimensión de la grieta y la fecha de la medición.
Si como me dice la grieta es de 1/2 milímetro y no hay ningún vecino más con problemas seguramente sea porque el cemento que une los ladrillos a rajado por dilatación. Si no sigue creciendo un albañil puede arreglarselo. Tendrá que picar la pared alrededor de la grieta para sanearla y taparla con yeso.