Una vez decididos a iniciarnos en la carpintería debemos tener en cuenta que necesitaremos una serie de herramientas, la mayoría de las cuales nos servirán para más de un tipo de trabajo de albañilería, y que nos afianzarán en nuestra tarea de bricolaje. Si piensas que continuaras haciendo trabajos de carpintería en tu casa, compra herramientas de calidad, son más caras pero merece la pena. En caso contrario y de no tener el presupuesto, no te compliques y compra herramientas barata. Busca en ferreterías, seguramente encuentres mejor precio que en un «chino».
Lista de herramientas complementarias de carpintería
Los sargentos son elementos en forma de C con un extremo fijo y otro movible que ejercen presión en las piezas interpuestas entre ambos. Los hay de diferentes tipos y medidas.
Son imprescindibles para hacer bricolaje.
Broca de acero rápido: sirven tanto para madera como metal.
Broca de enclavijar: espacíficas para el taladrado de madera. Disponen de una punta centradora para mayor precisión en la ejecución del agujero.
Broca plana: Disponen de punta centradora y son exclusivas para el perforado de madera. Utilizadas para hacer agujeros de mayor diámetro que las de enclavijar.
Avellanador: se utiliza para que el tornillo quede embutido en la madera.
Sierra de corona: útil para taladros de gran diámetro.
Las fresas son herramientas de muy diversa forma y tamaño.
Las utilizaremos para hacer acanaladuras, rebajes, bordes redondeados, etc…
Dependiendo del tipo de madera que vayas a cortar necesitarás un tipo de hoja de sierra adecuado. Para cortes rápidos y que no requieran un buen acabado es idónea una hoja con dientes grandes y más separados; si por el contrario requieres un acabado más fino y preciso una hoja con mayor número de dientes será la adecuada.
Al igual que con los demás accesorios, las lijas tienen variedad de tipos y granulados. Para un lijado inicial en el que se requiere mayor poder de desbastado una lija de grano grueso -80 o 100- sera la ideal. Después para quedar un terminado suave y sin imperfecciones iremos rebajando el grueso para terminar con una lija de grano fino. Entre lijados es conveniente limpiar la superficie de polvo y viruta. Para los acabados, una vez barnizada la superficie, también disponemos de lijas al agua. Estas lijas se humedecen y nos permiten unos acabados excelentes para nuestros trabajos de bricolaje de carpintería.