Entre los materiales de fontanería más comunes encontramos el cobre, el polibuteno y el PVC.
El cobre
El cobre es sin duda el material más utilizado para instalaciones de agua corriente, aunque se están empezando a utilizar también el polibuteno y poliestileno. El cobre se puede adquirir en dos formatos diferentes: el cobre rígido y el cobre recocido.
El cobre rígido se presenta en forma de barras rígidas de todos los diámetros y de 6 m de longitud. El cobre recocido se presenta bajo forma de rollos. El cobre rígido es el que nosotros utilizaremos más corrientemente para realizar nuestros trabajos de fontanería, disponiendo de todo tipo de elementos para acoplar a los trazados a que nos obligue la instalación.
Los diámetros más corrientes de los tubos de cobre que utilizaremos nosotros para las instalaciones de agua corriente son: 8/10 mm, 10/12 mm, 12/14 mm, 14/16 mm. y 16/18 mm., siendo la primera cifra es el diámetro interior y la segunda el diámetro exterior del tubo. Las ventajas del cobre son su ligereza, resistencia mecánica, facilidad de empleo para soldadura, doblado y corte, además disponemos de todo tipo de empalmes por manguitos y juntas.
El polibuteno
En los últimos años el polibutileno se ha convertido en un buen sustituto del cobre. Para los que nos gusta hacer las cosas por nosotros mismos es una excelente elección por la facilidad de manejo como por su comportamiento. Estas son sus características principales:
Resisten todo tipo de corrosiones, tanto internas como externas (materiales de obra, electrólisis, par galvánico, corrientes errantes, abrasión…).
Resistentes a aguas con pH agresivos.
No se producen sedimentos en sus paredes, por lo que no hay disminuciones del diámetro interior.
Reduce las pérdidas de calor en las instalaciones logrando un ahorro energético.
No modifica las propiedades organolépticas del agua (olor, sabor, color,…). No favorecen la proliferación de la Legionella.
No se produce ningún ruido en las instalaciones, incluso a velocidades altas de fluido.
Se instalan fácilmente en las rozas realizadas en el ladrillo y en las paredes de tabiquería seca.
La unión resulta rápida, fácil y segura. Al no ser preciso ni fuego ni agentes agresivos para la unión, se favorece la seguridad en obra.
Si quieres saber más sobre este material aquí te dejo un enlace Descarga de PDF
El PVC
El PVC es el material que utilizaremos para la evacuación de aguas tanto fecales como pluviales. Es fácil de manejar y disponemos de gran variedad de medidas y accesorios para realizar cualquier instalación. Nunca se debe usar para instalaciones de agua potable, ya que es nocivo para la salud.
Al ser un material plástico no necesita calor para el soldado. Su unión se realiza con pegamentos especiales para PVC, siendo de fácil aplicación. Solo debemos tener en cuenta que las superficies deben estar limpias y secas y que una vez impregnada la tubería con el pegamento disponemos de unos minutos para la rectificación.
1 comentario en «Materiales de fontanería»