Para tener un presupuesto aproximado cuando vamos a hacer un mueble es necesario saber que material será necesario para su construcción. Por eso es importante hacer un plano con el diseño del mueble y hacer el despiece con todas las piezas que lo componen.
Consejos para estimar el presupuesto de un mueble
Por norma general la medida de los tableros manufacturados es de 2,44 m. por 1,22 m. Tambien los puedes encontrar en medidas de 2,50 m. por 1,25 m. e incluso de 3 m. por 2,10 m. Hay pocos almacenes de bricolaje que te venderán las piezas que necesites, la mayoría te venden como mínimo medio tablero.
Si el tablero que vas a utilizar no es liso, es decir tiene veta, tienes que tener en cuenta el sentido de esta. Los laterales y frontales del mueble van en el sentido de la veta, por ejemplo. Al estar condicionados por esta cuestión el aprovechamiento de la superficie total del tablero es menor.
Tambien es necesario cantear con tacón los cantos que se van a ver. Hay diferentes tipos de tacón: plastificado, de pvc, de aluminio, que van pegados con cola de contacto o que están ya preencolados, en cuyo caso solo es necesario someterlos a calor mediante una plancha para su adhesión.
Encontrarás almacenes de bricolaje donde te cantean los tableros. Hay que hacer un poco más de desembolso económico pero merece la pena.
Por supuesto hay que contar con todo tipo de molduras, herrajes y complementos como son bisagras, tornillos, tiradores, patas, cristal, etc. Con todo esto puedes hacerte una idea aproximada de lo que te va a costar hacer el mueble.