Utilización de los diferentes tipos de cemento cola

Aunque te pueda parecer que cuando vas a colocar pavimento o azulejos cualquier cemento cola es válido, no es así. Dependiendo de la ubicación, la superficie y el tipo de revestimiento se ha de seleccionar el tipo de cemento cola.

Cuando usar los diferentes tipos de cemento cola

Para la colocación en interiores de revestimientos cerámicos sobre paredes enfoscadas se utiliza cemento cola convencional. Por el contrario si la colocación va a ser en el exterior habrás de comprar cemento cola para exterior.

Si la superficie en lugar de estar enfoscada esta enyesada entonces debes utilizar cemento cola especial yeso.

Cuando las baldosas sean de gres porcelánico hay que utilizar cemento cola porcelánico. El porqué de esto es por la absorción de agua. El gres porcelánico tiene una baja absorción de agua por lo que el agarre se produce por contacto y no por absorción como en otros materiales.

Si las baldosas van a estar en contacto permanente o muy a menudo con agua se ha de utilizar cemento cola para piscinas tipo C-2.

Señalar que independientemente del tipo de cemento cola que vayas a utilizar es recomendable que adquieras uno antidescuelgue. Igualmente es necesario seguir las instrucciones del fabricante para no mermar las propiedades del cemento cola.

Cómo aprender a leer las características del cemento envasado

Para aprender a leer las características del cemento en el envase aquí te dejamos las especificaciones.

  • C 1 Cemento de adherencia normal
  • C 2 Cemento de adherencia mejorada
  • Otras letras para características adicionales
  • F Fraguado rápido
  • T Deslizamiento reducido (antidescuelgue)
  • E Tiempo abierto ampliado (intervalo máximo de tiempo tras la aplicación del adhesivo, durante el cual las baldosas pueden ser colocadas cumpliendo la especificación de la adherencia)
  • S1 Deformación transversal
  • S2 Altamente deformable

Así por ejemplo si en el envase lees Tipo C Clase 2TE significa adhesivo cementoso con adherencia mejorada, deslizamiento reducido y tiempo abierto ampliado.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad