Como cualquier actividad constructiva, la utilización de yeso requiere un conocimiento previo de sus características y uso. La etiquetación de los diferentes tipos de yeso según sus propiedades y uso están reguladas en la norma RY-85.
Tipos de yeso usados en construcción
Son los siguientes:
Yeso grueso o negro
El más básico de los yesos es el denominado yeso grueso, también conocido comunmente como yeso negro. Su utilización en obra es como pasta de agarre en la ejeculión y revestimientos de tabiques, normalmente de ladrillo hueco sencillo, así como de conglomerante auxiliar para la sujeción de miras, cercos, etc. También es usado para marcar el replanteo sobre el terreno. Es etiquetado con las siglas YG.
Yeso fino o blanco
El yeso fino, o yeso blanco, se utiliza en enlucidos y blanqueos de interiores. Normalmente se usa sobre el yeso grueso como capa final de acabado en enlucidos de paredes y techos. Sus siglas normalizadas son YF.
Yeso de prefabricados
El yeso de prefabricados – YP – es utilizado para la colocación de elementos prefabricados para tabiques.
Escayola
Otro tipo de yeso de mayor refinamiento es la escayola.
Se divide en dos tipos:
- Escayola para la ejecución de elementos prefabricados para tabiques y techos y su denominación es E-30.
- En cuanto a elementos para decoración se utiliza un yeso aún más refinado, la escayola especial E-35.
Como puedes ver, dependiendo del trabajo que quieras realizar deberás utilizar un tipo de yeso específico.